
SIN NORTE nos lleva al mundo de Charlotte, una mujer con una frágil salud mental. En la delicada línea que separa su mundo interior del exterior, busca orientación. La actriz Mona Petri crea un diálogo entre Charlotte, inspirado en El papel pintado amarillo, la obra de la escritora estadounidense y activista por los derechos de la mujer Charlotte Perkins Gilman, escrita en 1890, y relatos de personas que hoy luchan por su salud mental. La obra explora los recursos que las experiencias de crisis pueden liberar y muestra que, a lo largo del tiempo, hay, ha habido y habrá viajeros sin brújula, «SIN NORTE». Una pieza teatral que quiere dar voz a la fragilidad del ser humano.
Después de cada función se realiza un coloquio con personas afectadas cuyas historias forman parte de la obra, así como con expertos y representantes políticos. El programa completo de los coloquios puede consultarse aquí.
„Así como Charlotte Perkins Gilman se rebeló en El papel pintado amarillo contra las opresivas normas patriarcales, Sin Norte refleja la necesidad de cuestionar los discursos sociales sobre la salud mental y de dar voz a quienes suelen ser ignorados en la vida cotidiana.“
— Noemie Keller, Radio X , 24. 9. 2024
„El público relaciona la obra con el aquí y ahora de los presentes, y es esta inteligente combinación de arte y diálogo lo que hace que la velada resulte tan convincente. […]
Porque Ohne Norden releva dos cosas: primero, que el teatro puede ser un espacio de aprendizaje colectivo. Y segundo, Y segundo, que aún queda un largo camino por recorrer. […]
Para superar estos patrones, hacen falta muchos más proyectos como este, obras que nos hagan dialogar, discutir y que nos conmuevan.“
— Martina Süess, WOZ, Die Wochenzeitung 9. 1. 2025
«Die dunklen Seiten der Psychiatrie»
Concepto y dirección: | Isabelle Stoffel |
Interpretación: | Mona Petri |
Texto: | Isabelle Stoffel & Mona Petri según «El papel pintado amarillo» de Charlotte Perkins Gilman y conversaciones sobre salud mental con personas afectadas |
Con las voces de: | Jörg Schneider, Amanda Chauny, Lydie-Paule Küderli, Mercedes Baena, Daniel Wenger, Patrick Brechbühl, Sandra Hess, Fabian Krüger y Gracia Pergoletti |
Dirección técnica, Sonido: | Christian Kuntner |
Escenografía y Vestuario: | Renate Wünsch |
Iluminación: | Heini Weber |
Ayudante de dirección y mediación: | Sabrina Lössl |
Dirección de Producción: | Adrian Schild |
Eine Koproduktion von:
Mit freundlicher Unterstützung von: